La linaza es saludable para los humanos, pero ¿sabías que ofrece los mismos beneficios a tu caballo?
El lino es una planta versátil que el hombre utiliza desde la antigüedad. Crece en tallos florales de hasta cuatro pies de altura. Las fibras internas de celulosa que se encuentran en los tallos de lino se tejen en productos textiles, como el lino. El aceite (conocido como linaza) se deriva de las semillas de la planta. Las nutritivas semillas se producen en pequeñas vainas marrones. Los seres humanos consumen linaza por sus beneficios para la salud y también se suele dar a los caballos debido a su contenido nutricional.
La linaza aporta elementos esenciales para una alimentación óptima de los equinos
1. Grasa y fibra
La linaza es conocida por su alto contenido en grasas y fibra digerible, y aumenta el valor calórico en la alimentación para equinos. Según la Dra. Wendy Pearson, profesora asistente de fisiología equina en la Universidad de Guelph, «la linaza tiene más del 40% de grasa total y casi un 30% de fibra».
2. Ácidos grasos omega (en proporción adecuada)
Además de su rico contenido calórico, el lino tiene una de las mejores proporciones naturales de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6. Los ácidos grasos omega ofrecen innumerables beneficios al cuerpo equino, como ayudar al sistema inmunológico, proteger las articulaciones, apoyar la salud gástrica, reducir la inflamación de las vías respiratorias, reducir la excitabilidad y ayudar a la salud y el brillo de la piel y el pelaje.
Es importante que los ácidos grasos Omega se alimenten en la proporción adecuada. Los omega-6 causan hinchazón, que es una parte integral de la recuperación de lesiones y la función inmune, pero que puede volverse dañina si los omega-6 se administran en una proporción demasiado alta en comparación con los omega-3. «La linaza tiene más de un 70% de grasa poliinsaturada, con una proporción de 1 a 0,3 de Omega-3 a Omega-6», dice el Dr. Pearson. “Hay otras semillas oleaginosas con alto contenido de grasa, pero el lino es único por su excelente perfil de ácidos grasos. Un alto contenido de Omega-3 promueve un ambiente menos inflamatorio en el cuerpo y mantiene la fluidez de las membranas celulares”. A diferencia del lino, el aceite de soja registra un desequilibrio de 1 a 7,5 de Omega 3 a 6, y el aceite de maíz tiene una sorprendente proporción de 1 a 46,1.
3. Ácido alfa linolénico
Si bien la hierba fresca es una buena fuente de ácidos grasos Omega, el heno es una fuente muy pobre y a menudo requiere suplementos. Hay un ácido graso Omega-3 que los caballos no pueden producir por sí solos: el ácido alfa linolénico (ALA), que el Dr. Pearson considera el ácido graso Omega-3 “padre”. Se encuentran mayores cantidades de ALA en la linaza que en otras dos fuentes populares de Omega-3: la semilla de chía y el aceite de pescado.
Alimentando a tu caballo con linaza
Los caballos, como fermentadores del intestino posterior, procesan grasas en el intestino anterior y fibra en el intestino posterior. Como animales de pastoreo, los caballos obtienen la mayor parte de su energía (30% a 70%) de la fibra. Curiosamente, los caballos no pueden digerir la fibra por sí solos; sus bacterias intestinales sanas lo hacen por ellos. Los resultados son nutrientes y ácidos grasos volátiles (AGV), que se convierten en energía de liberación lenta para el caballo. El lino, naturalmente rico en fibra, es un excelente complemento para los caballos de trabajo, que probablemente no obtengan una nutrición adecuada únicamente con el forraje seco.
La linaza se alimenta mejor molida; cuando las semillas se alimentan enteras, la capa dura restringe la accesibilidad al contenido nutricional, es decir, los ácidos grasos. Una palabra de precaución: la linaza molida se oxida rápidamente, provocando que se enrancia y disminuyendo en gran medida el contenido nutricional. Lo mejor es moler el lino inmediatamente antes de consumirlo o comprar un producto de lino estabilizado. El lino también se puede alimentar en forma de aceite, lo que aumenta el porcentaje de grasa, aunque muchos consideran que esta es una opción costosa cuando se usa en las cantidades necesarias para un caballo.
La dieta más saludable para cualquier caballo y sus bacterias intestinales es el acceso constante a forraje de alta calidad. «El lino puede ser una excelente adición a la dieta de un caballo que necesita mejorar su condición corporal», dice el Dr. Pearson. Considere la linaza como un suplemento nutricional y natural para caballos que están envejeciendo, trabajando duro o que necesitan apoyo para las articulaciones o un refuerzo del sistema inmunológico.
Preguntas frecuentes:
¿Qué función tiene el aceite de linaza para caballos?
El aceite de linaza es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud de la piel, el pelaje, las articulaciones y el sistema inmunológico de los caballos. También puede ayudar a mantener un pelaje brillante y una piel saludable.
¿Cuál es el mejor aceite para los caballos?
El aceite de linaza es ampliamente utilizado y considerado uno de los mejores aceites para los caballos debido a su alto contenido de ácidos grasos omega-3 y sus beneficios para la salud equina.
¿Cómo se utiliza el aceite de linaza para caballos?
El aceite de linaza se puede agregar fácilmente a la dieta del caballo mezclándolo con su comida. La cantidad recomendada varía según el peso y las necesidades individuales del caballo, pero generalmente se agrega de 1/4 a 1/2 taza por día.
¿Cuánto aceite se le puede dar a un caballo?
La cantidad de aceite de linaza que se le puede dar a un caballo depende de su peso, nivel de actividad y necesidades específicas. Es importante comenzar con cantidades pequeñas y aumentar gradualmente según sea necesario.
¿Qué es bueno para hidratar a un caballo?
Además del aceite de linaza, mantener al caballo bien hidratado es fundamental para su salud general. Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca, especialmente después de hacer ejercicio o en climas cálidos.
¿Cómo subir de peso a un caballo?
Para ayudar a un caballo a subir de peso, es importante proporcionarle una dieta equilibrada y nutritiva que incluya forraje de alta calidad, concentrados y suplementos según sea necesario. También es crucial abordar cualquier problema de salud subyacente que pueda estar afectando su peso.
¿Qué diferencia hay entre el aceite de lino y el aceite de linaza?
El aceite de lino y el aceite de linaza son términos que generalmente se utilizan indistintamente para referirse al mismo producto: el aceite extraído de las semillas de lino. No hay una diferencia significativa entre los dos términos.
¿Cómo se diluye el aceite de linaza para caballos?
El aceite de linaza no necesita diluirse antes de dárselo a un caballo. Simplemente se mezcla con la comida del caballo en la cantidad recomendada. Siempre sigue las instrucciones del fabricante y consulta con un veterinario si tienes alguna pregunta o inquietud sobre el uso del aceite de linaza en la dieta de tu caballo.